¿Sientes que tu piel está opaca, con manchitas o marcas de acné? El peeling químico es un tratamiento simple y efectivo que ayuda a renovar tu piel desde la primera sesión. En este blog te explicamos, de forma clara, qué es, cómo funciona y por qué tantas personas lo están eligiendo.
¿Qué es un peeling químico y para qué sirve?
El peeling químico es un tratamiento facial que utiliza sustancias especiales para exfoliar las capas superficiales de la piel. Esto ayuda a eliminar células muertas, mejorar el tono y dejar la piel más suave, limpia y luminosa.
¿Cuáles son los beneficios del peeling químico?
Mejora el brillo y textura de la piel.
Ayuda a atenuar manchas, marcas de acné y líneas finas.
Estimula la renovación celular.
Limpia profundamente los poros.
Es rápido y no requiere tiempo de recuperación largo.
¿Para quién está recomendado el peeling químico?
Es ideal para personas con piel opaca, con manchas, poros abiertos o marcas de acné. También es excelente como rutina de mantención para mantener una piel sana y pareja.
¿Cuántas sesiones necesito?
Depende de tu tipo de piel y tus objetivos. Muchas personas notan cambios desde la primera sesión, pero lo habitual es hacer entre 3 y 5 sesiones, espaciadas por algunas semanas.
¿Qué cuidados debo tener después del peeling?
Después del tratamiento, la piel puede estar un poco sensible. Es importante usar protector solar todos los días, evitar exponerse al sol directo y mantener la piel bien hidratada.
¿Cuánto cuesta un peeling químico?
El valor depende del tipo de peeling que se use y la cantidad de sesiones necesarias. En Clínica Berríos puedes agendar una evaluación sin costo para que te orientemos con claridad.
El peeling químico es una forma segura, efectiva y accesible de cuidar tu piel y recuperar su luminosidad natural. Si te interesa mejorar la textura de tu rostro, disminuir manchas o simplemente sentir tu piel más fresca, ¡te invitamos a agendar tu evaluación gratuita!