Prótesis Removibles: Tipos, Ventajas y Precios

Las prótesis removibles son una excelente solución para aquellas personas que han perdido uno o varios dientes y buscan una alternativa funcional y estética. 

Una prótesis removible es un dispositivo dental diseñado para reemplazar dientes perdidos. A diferencia de las prótesis fijas, las removibles pueden retirarse y colocarse según la necesidad del paciente. Están fabricadas con diferentes materiales y pueden adaptarse a diversas necesidades dentales.

Tipos de prótesis removibles

Existen varios tipos de prótesis dentales removibles, entre los que destacan:

  • Prótesis totales removibles: Indicadas para personas que han perdido todos sus dientes.
  • Prótesis parciales removibles: Ideales para quienes han perdido solo algunos dientes y necesitan una solución intermedia.
  • Prótesis flexibles (Valplast): Elaboradas con materiales flexibles y ligeros, ofrecen mayor comodidad y estética.

Prótesis Metálicas: Poseen una base metálica que proporciona mayor estabilidad y durabilidad.

¿Cómo funciona una prótesis removible?

Las prótesis removibles se sostienen en la boca mediante retenedores (ganchos) o la propia estructura anatómica de la encía y los dientes remanentes. Se diseñan a medida para garantizar un ajuste adecuado y comodidad al usuario.

Prótesis removible vs fija: ¿Cuál elegir?

La elección entre una prótesis removible y una fija dependerá de las necesidades del paciente, su presupuesto y la recomendación del odontólogo. Las prótesis fijas ofrecen mayor estabilidad y comodidad a largo plazo, mientras que las removibles son una solución accesible y efectiva para muchas personas.

Precio de una prótesis removible

El costo de una prótesis removible varía según el material, En Clínica Berríos trabajamos con los 3 tipos de materiales (acrílicas, metálicas y valplast) y recomendamos el tipo de prótesis según el diagnóstico de cada paciente y acorde a su presupuesto. La prótesis flexibles Valplast; una de las opciones de gama media-alta debido a su comodidad y estética debido a que su material flexible la hace muy tolerable y los retenedores son color de la encía lo que da una estética elevada.

 

Materiales de las prótesis removibles

Las prótesis removibles pueden fabricarse en diversos materiales, incluyendo:

  • Acrílico: Común y económico, ideal en pacientes con muy pocas piezas dentarias ya que es muy liviana.
  • Metálicas:  Ofrece mayor durabilidad, al ser más resistente, permite trabajar grosores más delgados lo que hace más sencillo la adaptación del paciente
  • Resina flexible (Valplast): Confortable, ligera y estéticamente agradable.

¿Cuánto dura una prótesis removible?

La durabilidad de una prótesis removible depende del material y del cuidado que reciba. En promedio, puede durar entre 5 y 10 años, aunque es recomendable realizar revisiones periódicas con el odontólogo y renovarlas cada 4 años.

Mantenimiento y limpieza de prótesis removibles

Para prolongar la vida útil de una prótesis removible, es fundamental seguir una rutina de limpieza y cuidado adecuada:

  • Cepillado diario sin químicos que puedan alterar el material.
  • Uso de pastillas limpiadoras efervescentes para eliminar bacterias y malos olores.
  • Almacenamiento adecuado en un recipiente seco o con agua cuando no se usa.

Evitar el uso de agua caliente, ya que puede deformar la prótesis.

Las prótesis removibles son una alternativa accesible y funcional para la rehabilitación dental. Existen diferentes tipos, materiales y precios, por lo que es importante consultar con un especialista para determinar la mejor opción según cada caso. Con el mantenimiento adecuado, pueden proporcionar una solución cómoda y duradera para mejorar la calidad de vida del paciente.

En Clinica Berríos contamos con la mejor solución en prótesis removibles, nuestros especialistas están aquí para ayudarte. Contamos con materiales de alta calidad y tecnología avanzada para garantizar tu confort y satisfacción.

¡Agenda tu consulta hoy mismo y da el primer paso hacia una sonrisa saludable!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *